X
X
top

Tango contemporáneo, con música en directo, en distintas propuestas escénicas

En este espacio comparto las distintas propuestas musicales que llevo adelante o en las que colaboro.
Se trata de distintos proyectos de tango contemporáneo con música en vivo, que tienen diversos enfoques y repertorios. Todos nacen de la urgencia y la necesidad de compartir nuestra música con distintas miradas artísticas, siempre desde un enfoque auténtico, profundo y emotivo. Cada propuesta explora nuevas formas escénicas, conectando con el público desde la emoción, la calidad interpretativa y el riesgo escénico.

«SIN MAQUILLAJE» 

Tango de cámara desde un enfoque distinto.
Un cuarteto con una propuesta actual, que combina obras originales y arreglos de Juan Esteban Cuacci con clásicos del repertorio argentino.
La formación – piano, viola contrabajo y voz- da forma a un concierto sólido, expresivo y musicalmente rico, sin maquillaje.

  • Mariel Martínez: Voz
  • Juan Esteban Cuacci: Piano y arreglos musicales
  • Silvina Alvarez: Viola
  • Laura Asensio López: Contrabajo

→ Más detalles sobre «Sin Maquillaje»

Sin Maquillaje

Sin maquillaje

Espectáculo de tango contemporáneo con música en vivo - Tango, amor desconsolado

Tango, amor desconsolado

“TANGO, AMOR DESCONSOLADO”: espectáculo teatral con danza, poesía y música en vivo

Tango, amor desconsolado es un espectáculo de tango contemporáneo con música en vivo, danza, poesía escénica y narrativa dramática. El tango, con sus raíces híbridas y esencia melancólica, ha cantado al amor desde sus inicios acompañado de un baile casi ritual. Este espectáculo propone una travesía poética, un viaje por las intrincadas sendas del amor.

Entre tango y tango surgen las palabras de Cortázar, Borges y Alejandra Pizarnik, tejiendo una narrativa que invita a reflexionar sobre la naturaleza misma del amor. Ha sido presentado en espacios destacados como la Fundación Juan March (Madrid), Nits al Claustre (Castellón) y el Festival Serenates (Valencia), con excelente acogida tanto del público como de la crítica especializada.

Elenco artístico: Cuarteto y pareja de baile
Dirección musical y piano: Juan Esteban Cuacci
Voz: Mariel Martínez
Viola: Silvina Álvarez
Contrabajo: Laura Asensio
Danza: Rebeca Núñez y Mariano Otero

→ Más detalles sobre «Tango, amor desconsolado»

“TANGO NUESTRO”: concierto íntimo de tango contemporáneo

Un concierto de tango con alta carga expresiva y amplios espacios para la improvisación. Junto al pianista Juan Esteban Cuacci y, en ocasiones, la colaboración especial de Sergio Menem en guitarra, ofrecemos nuevas lecturas del tango clásico y moderno. Ideal para teatros, festivales de música del mundo y ciclos de música en vivo.

Dúo Mariel Martínez y Juan Esteban Cuacci

Este dúo explora profundamente las raíces y la evolución del tango, combinando elementos tradicionales con interpretaciones contemporáneas. Destaca por su profundidad emocional, calidad interpretativa y enfoque innovador, conectando con públicos tanto clásicos como actuales.

En muchas presentaciones, el dúo incorpora la participación de Sergio Menem en guitarra, creando momentos musicales únicos e irrepetibles. Sin arreglos predefinidos, los intérpretes improvisan dentro del lenguaje tanguístico, aportando frescura y riqueza sonora.
Formación en dúo o trio.

→ Más detalles sobre “Tango nuestro”

Espectáculo de tango contemporáneo con música en vivo - Tango Nuestro con Mariel Martínez y Juan Esteban Cuacci

Tango Nuestro

Mariel Martinez, cantante de tango en Madrid abrazando su guitarra

Mamu

«MAMU»

En este trabajo Mariel presenta las primeras canciones de su nuevo proyecto solista: un recorrido por tangos clásicos grabados en su casa, solo con voz y guitarra. En este formato minimalista y conmovedor, interpreta con crudeza y calidez piezas como “A Homero”, “Maquillaje”, “Fruta amarga”, “Parece mentira”, entre otras.

Este nuevo camino artístico se titula “Mamu”, un nombre que remite a su infancia, a los primeros encuentros con el sonido, y a su fascinación por la música, la voz y la guitarra. Esa infancia que tiene sus raíces en Buenos Aires y que hoy, años después, vuelve a aflorar en estas versiones desnudas, profundamente expresivas.

Formación solista, o duo junto a otra guitarra

→ Escuchar «Mamu»

«ACÁ LEJOS»

Juan Esteban Cuacci, Mariel Martínez y La Máquina del Tango

«Acá Lejos» es una colaboración destacada entre Juan Esteban Cuacci, Mariel Martínez y La Máquina del Tango. Este quinteto, liderado por Cuacci en dirección musical y piano, presenta una visión contemporánea del tango, con Silvina Álvarez (viola, Orquesta Nacional de España), Laura Asensio (contrabajo), Lauren Stradmann (batería) y Mariel Martínez en voz y guitarra.

El proyecto dio lugar a la grabación de un álbum editado por el sello Caligola Records, en Bassano del Grappa, Italia. Aunque actualmente no forma parte de la programación activa de conciertos, sigue siendo un trabajo importante dentro de la trayectoria de Mariel Martínez, disponible para escuchar en plataformas digitales y adquirir en formato físico.

→ Escuchar y adquirir «Acá Lejos»

Mariel Martínez y La Máquina del Tango en el proyecto Acá Lejos

La Máquina del tango

Colaboraciones relevantes

Mariel Martínez colabora regularmente con destacados artistas, entre los cuales destacan:

  • Fabián Carbone: Con Fabián y su Sexteto grabó el álbum Templanza, en homenaje al legendario bandoneonista y compositor Aníbal Troilo. Presentaron numerosos espectáculos, entre ellos «Duende del Tango», «Eterno Astor» con los solistas del Teatro Real, y su concierto a dúo «Encuentro con el Tango».
  • Julián Caeiro: Durante sus actuaciones en Buenos Aires, Mariel colabora con el pianista y arreglador Julián Caeiro. En este enlace puede verse un resumen de su actuación en la Academia Nacional del Tango junto al Trío CCL, formado además por Walther Castro en bandoneón y Emilio Longo en contrabajo.

Además, colabora con otros reconocidos músicos como los guitarristas Raúl Chiocchio, Ramón Maschio y Sergio Menem.

¿Quieres programar un espectáculo de tango contemporáneo?

Escribe para consultar condiciones de contratación, riders técnicos y disponibilidad. Es posible adaptar cada formato a diferentes espacios y contextos específicos.

→ Contacto para contrataciones